Ante la alta prevalencia y el pronóstico de esta patología, este ensayo clínico que ha sido objeto de análisis hoy en Granada surgió de la mano de un equipo de profesionales de la sanidad pública andaluza, en colaboración con la empresa sueca Verigraft AB y con la gestión del proyecto por la Red Andaluza de Diseño y Traslación de Terapias Avanzadas (RAdytTA) de la Fundación Progreso y Salud. Bajo el liderazgo del Dr. Andrés García León, Jefe de Servicio de Angiología y Cirugía Vascular del Hospital Virgen de Valme de Sevilla e integrante de la Junta Directiva de la Sociedad Andaluza de Angiología y Cirugía Vascular (SAACV), hace justo un año, Andalucía recibió la autorización de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios para desarrollar un ensayo clínico para evaluar, por primera vez, un novedoso implante venoso creado a la carta para pacientes específicos y que, en caso favorable, permitirá abrir una esperanza a la insuficiencia venosa profunda. Tras la primera intervención de este tipo, realizada por el Dr José Patricio Linares Palomino en el Hospital Virgen de las Nieves de Granada y coordinada por el Dr Vicente García Róspide, jefe del Servicio de Angiología y Cirugía Vascular, se ha constatado una mejoría franca en la calidad de vida de este primer paciente mediante los test de calidad de vida.
La gran peculiaridad de este proyecto consiste en la fabricación de un implante venoso (P-TEV, del inglés 'Personalized tissue-engineered vein', o 'Vena personalizada de ingeniería de tejidos'), un medicamento de terapia avanzada totalmente biológico que está adaptado a cada paciente. El punto de partida del procedimiento es un segmento valvulado de vena femoral, procedente de donante cadáver mediante la colaboración con la Coordinación Autonómica de Trasplantes y el Banco de Tejidos de Córdoba. Este fragmento contiene una válvula funcional que, en una intervención quirúrgica, se implanta en el paciente para reemplazar la parte de la vena enferma que presenta una válvula defectuosa.
En este ensayo clínico participan los siguientes servicios de Angiología y Cirugía Vascula andaluces: el Hospital Universitario Nuestra Señora de Valme, con el Dr. Andrés García León como investigador principal (IP) y coordinador del estudio; el Hospital Universitario Virgen de las Nieves, cuyo IP es el Dr. José Patricio Linares Palomino; el Hospital Puerta del Mar, con el Dr. Manuel Rodríguez Piñero como IP; el Hospital Universitario Clínico San Cecilio, con el Dr Luis Miguel Salmerón Febrés como IP; el Hospital Universitario Torrecárdenas, con el Dr Rodrigo Yoldi Bocanegra como IP; el Hospital Universitario Virgen del Rocío, con el Dr. Lucas Mengíbar Fuentes como IP; y el Hospital Universitario Virgen de la Victoria, con el Dr. Rafael Gómez Medialdea como IP.