Como en anteriores ocasiones, desde la Junta Directiva animamos a todos nuestros socios a participar en este encuentro profesional aportando casos clínicos de interés, siguiendo así la línea marcada en reuniones precedentes, que han destacado por su alto nivel científico. Como bien sabéis, el objetivo científico principal de la sesión interhospitalaria no es otro que debatir sobre distintas alternativas diagnóstico-terapéuticas en nuestra especialidad, por lo que se valorará que sean casos abiertos. Para esta reunión sólo es necesario remitir título del caso, autores y centro.
No obstante, cabe recordar que dado el alto índice de participación que se ha alcanzado en los últimos años, habrá límite de casos clínicos a presentar, siendo éste de 10. El límite de casos a presentar por Unidad será de 3, con el orden temporal de envío como principal criterio de selección, y dando prioridad a los casos abiertos en situación de igualdad.
Como en años anteriores, recordar que existe la posibilidad de publicación de los casos en Actualidad Médica, y que el mejor caso presentado a lo largo del año será premiado en el próximo Congreso de nuestra sociedad, que tendrá lugar este próximo mes de noviembre en Jaén.
Para que los casos clínicos puedan optar a ser publicados en la revista, deben estar redactados siguiendo las indicaciones recogidas en
este enlace.
El envío de casos clínicos para debate abierto en la Reunión Interhospitalaria se realizará a través del siguiente enlace:
Próximamente
La fecha límite para la recepción de los casos clínicos será el lunes 28 de marzo a las 23:59 h.
Cupo de casos completo