El tratamiento de la Disección Aórtica Tipo B representa hoy día uno de los grandes retos en nuestra actividad quirúrgica. Con el fin de tratar las principales novedades en su abordaje dedicamos a este tema la segunda mesa de nuestro 38º Congreso, en la que contamos incluso con la participación de alguien ajeno a nuestra especialidad: el Dr. Antonio Puppo, intensivista del Hospital Universitario Virgen del Rocío, quien nos ilustró sobre las bases genéticas del síndrome aórtico agudo y la incidencia de los genes en la patología aórtica.
En representación de nuestro especialidad contamos con ponentes de excepción: el
Dr. Sebastián Fernández Alonso, del Hospital Universitario de Navarra, quien nos mostró la experiencia sobre tratamiento endovascular basado en la endoprótesis customizada fenestrada; nuestro compañero el
Dr. Luis Miguel Salmerón Febres, del Clínico de Granada, que abordó otras alternativas disponibles en el tratamiento endovascular; mientras que el
Dr. Sergi Bellmunt Montoya, del Hospital Vall d´ Hebron de Barcelona, profundizó sobre los criterios de mal pronóstico en la fase subaguda, tema sobre el que nos habló con más detalle en
esta entrevista.